Esta obra es un libro audaz que, sin duda, no dejará a nadie indiferente. Enella, el autor ofrece una visión genuina y desmitificadora de los serviciossecretos rodeados de un halo de misticismo, frecuentemente desde lamisma organización, y otra, práctica y objetiva, de los hoy llamados Serviciosde Inteligencia como aparato secreto del Estado.Haciendo un recorrido por las distintas etapas de los servicios de inteligenciaespañoles, desde el régimen del general Franco hasta nuestros días (Seced,Cesid y CNI), Muniesa aporta ejemplos puntuales de operaciones queponen de relieve la praxis del momento y la personalidad de sus máximosresponsables. Pero más allá de la narrativa histórica y de la pura anécdota,alcanza los desenfoques y despropósitos que han venido protagonizandodesde su misma creación. Porque obtener, analizar y filtrar información degran valor en la toma de decisiones operativas, tácticas o estratégicas, tantoen el ámbito político como en el económico, e incluso en el plano de la vidacotidiana, profesional, social o personal, hace que planeen sobre ellos interesesno legítimos.A pesar de que con su investigación el autor constata no pocos desajustesfuncionales y prácticas poco edificantes del sistema de seguridad nacionaly también bastantes casos de su utilización po
