Los niños de la mantequilla destapa un acontecimiento históricoen la España de finales de los años cuarenta que habíapermanecido en el olvido. Unos hechos que pusieron demanifiesto la capacidad solidaria de nuestro país, de las familiasde todo el territorio nacional, que acogieron de formaaltruista a 4.000 niños austriacos y alemanes.Una delicia de relato en el que aparecen las anécdotas mássensibles cuando chocaron dos mundos completamentediferentes en la mente de esos niños: la hambrienta y devastadaAustria frente a la tranquila y abundante España.Naranjas, plátanos, aceite de oliva, el mar, la escuela, la comunión,los dulces… todo era novedad para aquellos niñosque decían sentirse en un país de jauja.El Programa de Acogida de Niños Centroeuropeos supusotambién la primera acción internacional del Gobierno deFranco tras el aislamiento y permitió la apertura de nuestrasfronteras al nuevo espacio europeo. Entonces, ¿por quéha permanecido oculto en la historia de España?