On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



ATOCHA 55 (V PREMIO DE NOVELA ALBERT JOVELL) de PEREZ AZAUSTRE, JOAQUIN
ATOCHA 55 (V PREMIO DE NOVELA ALBERT JOVELL)

Autore
PEREZ AZAUSTRE, JOAQUIN
Editor
ALMUZARA
Isbn
9788417954802
Fecha pub.
2020
Clasificación
Narrativa española contemporanea
Precio
€ 1595,00

En enero de 1977, bajo la presidencia de Adolfo Suárez y tras el referéndum del 15 de diciembre, se promulgó la Ley 1/1977 para la Reforma Política. Franco había muerto dos años antes y la ciudadanía se pronunciaba a favor de la democracia de partidos, la libertad y la amnistía para los presos políticos, pero las estructuras de la Dictadura se resistían a perder sus privilegios. La noche del 24, un comando de extrema derecha irrumpió en un despacho de jóvenes abogados laboralistas de Madrid, militantes del Partido Comunista. Fue en el número 55 de la calle Atocha, en Madrid.Atocha 55, novela ganadora del V Premio Albert Jovell, pone el foco en los rostros y voces de aquellos letrados. Joaquín Pérez Azaústre, uno de los autores más reconocidos de la nueva generación, se adentra en las motivaciones que los condujeron al ejercicio de la abogacía en la defensa de los obreros y de los presos políticos al final del franquismo. El idealismo y la justicia social, pero también un sentido cívico de la convivencia y el entendimiento entre contrarios, fueron la base de nuestra democracia. Atocha 55 nos sumerge en la vida de aquel despacho y en las ilusiones, miedos y esperanzas de sus jóvenes protagonistas, víctimas de aquel crimen terrible que conmocionó a España y que llenó las calles de Madrid, tras una manifestación masiva que aún se recuerda, de un ensordecedor silencio.Que Pérez Azaústre sea uno de los poetas más eminentes de su generación —la de los nacidos aproximadamente cuando murió Franco—explica la brillantez de su prosa.JOSÉ MANUEL CABALLERO BONALDEste escritor cordobés de amplios registros no para de dar sorpresas.JAVIER GOÑI, Babelia.Pérez Azaústre es el mejor novelista de nuestra generación.LUIS ARTIGUE, Diario de León.Algunos de sus textos rozan la perfección absoluta.RICARDO SENABRE, El Cultural.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios