On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



SOCIEDAD, VIDA Y TEORIA: LA TEORIA SOCIOLOGICA DESDE UNA PERSPECTIVA DE SOCIOLOGIA NARRATIVA (2ª ED.) de VV.AA.
SOCIEDAD, VIDA Y TEORIA: LA TEORIA SOCIOLOGICA DESDE UNA PERSPECTIVA DE SOCIOLOGIA NARRATIVA (2ª ED.)

Autore
VV.AA.
Editor
CENTRO DE INVESTIGACIONES SOCIOLOGI
Isbn
9788474768015
Fecha pub.
2019
Clasificación
Teoria Sociologica
Precio
€ 4000,00

La segunda edición de Sociedad, vida y teoría, revisada y ampliada, invita al lector a sumergirse en la historia de la teoría sociológica. El enfoque adoptado es el de la Sociología narrativa. Según esta perspectiva, no es posible una verdadera comprensión de las ideas y hallazgos sociológicos a menos que se pongan en relación con las vidas de sus creadores, y estas, a su vez, con sus escenarios histórico-sociales. La descomposición de la sociedad aristocrática europea en el siglo xviii, la consolidación de la sociedad burguesa en el xix y la expansión en los siglos xx y xxi de las sociedades democráticas, con sus problemas y crisis, constituyen el telón de fondo en el que se insertan los más de 300 autores estudiados, entre los que se destacan 63 fundamentales. Se incluyen aportaciones cruciales, procedentes de la Economía, la Antropología, la Historia, la Filosofía o las Ciencias Naturales, de gran valor para la Sociología. A pesar de su extensión, se trata de una lista abierta, no dogmática, donde inevitablemente se advierten ausencias. No están todos los nombres que merecen ser incluidos, pero sí merecen estar todos los que aparecen. En este sentido, se apela a la comprensión del lector para que disculpe alguna ausencia inexcusable o un tratamiento en exceso superficial de algún autor.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios