On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



CITOLOGÍA GINECOLÓGICA de MUÑOZ, FERNANDO
CITOLOGÍA GINECOLÓGICA

Autore
MUÑOZ, FERNANDO
Editor
SINTESIS
Isbn
9788491713609
Fecha pub.
2019
Clasificación
Ciclos formativos de grado superior
Precio
€ 2550,00

El estudio de muestras cervicovaginales aporta una gran información sobre el estado de la paciente y permite prevenir diversas complicaciones que, a largo plazo, pueden tener consecuencias irreversibles. Ser un buen citotécnico requiere tener un amplio conocimiento sobre las características celulares que se pueden encontrar en una muestra cervicovaginal, las últimas técnicas de procesamiento y el análisis de las muestras citológicas. El citotécnico ha de poseer las competencias necesarias para diferenciar las patologías que se pueden presentar e identificarlas, para que el patólogo pueda diagnosticar y clasificar la muestra en estudio. De ahí que este libro se dirija principalmente a estudiantes del Ciclo Formativo de Grado Superior de Anatomía Patológica y Citodiagnóstico, donde este manual servirá como guía de estudio, pero también a todos los profesionales del sector implicados en la citodiagnosis de las muestras ginecológicas. Esta obra ilustrada incluye recursos didácticos que facilitan el proceso de enseñanza-aprendizaje, fomentan el conocimiento integral de los estudiantes sobre la citología ginecológica, mejoran la asimilación de los contenidos de dicha materia y promueven una enseñanza activa y el fomento de actividades cooperativas entre docentes, profesionales del sector y alumnos.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios