On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



COMEDIAS LOPE DE VEGA PARTE XV (2 VOLS.) de LOPE DE VEGA Y CARPIO, FELIX
COMEDIAS LOPE DE VEGA PARTE XV (2 VOLS.)

Autore
LOPE DE VEGA Y CARPIO, FELIX
Editor
GREDOS
Isbn
9788424929305
Fecha pub.
2016
Clasificación
Teatro clasicos españoles hasta el siglo XVIII
Precio
€ 6000,00

La primera edición de la Decimaquinta parte apareció al comienzo de 1621, inaugurando un año de inusitada actividad editorial, pues en el Lope dio a la estampa otras dos partes de comedias, la XVI y la XVII, diseñadas simultáneamente a aquella, además de La Filomena y numerosas reediciones. Recuperadas en su mayor parte de manos de representantes, Lope logró reunir un conjunto de copias de notable calidad textual y pudo componer una variada colección en la que son abundantes las comedias añejas y que combina con estudiado equilibrio las obras más donosas con otras serias, como dos piezas de materia bíblica (La hermosa Ester e Historia de Tobías), autentica novedad en las partes. El lector pudo encontrar en esta un drama histórico (La Santa Liga), amenas comedias palatinas (Querer la propia desdicha, La vengadora de las mujeres y El favor agradecido) y urbanas (La malcasada, El leal criado y El ingrato arrepentido), alguna de carácter picaresco (El caballero del milagro), ambientadas en su mayor parte en Italia; y un número poco habitual de obras de materia religiosa, circunstancial en un caso (El Caballero del Sacramento) y esencial en otros, como los dos títulos bíblicos y La buena guarda, sin duda la joya del teatro religioso de Lope y de esta colección.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios