On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



LA IDEA DE HISTORIA EN ARTURO CAMPION de MAJUELO GIL, EMILIO
LA IDEA DE HISTORIA EN ARTURO CAMPION

Autore
MAJUELO GIL, EMILIO
Editor
TXALAPARTA
Isbn
9788416350247
Fecha pub.
2015
Clasificación
Historias Universales
Precio
€ 2050,00

Abordar la compleja figura de Arturo Campión sigue siendo, hoy día, un reto. Los múltiples aspectos que conforman su quehacer y su personalidad, la multiplicidad de sus intereses y los cambios de orientación intelectual e ideológica habidos a lo largo de su dilatada trayectoria, hacen de él un personaje poliédrico, nada monolítico, difícil de etiquetar, trabajoso de estudiar. Campión participó y contribuyó a impulsar casi cuanta institución cultural le rodeaba, desarrolló una incesante labor de articulista, fue un prolífico conferenciante... y conoció bien las principales corrientes de pensamiento de su época. La defensa de las libertades individuales y colectivas de los pueblos frente al imperialismo y el absolutismo, la religiosidad católica a ultranza, la defensa de la lengua y la nación vasca, constituyen la trama en torno a la que organiza sus intereses, sus análisis, sus preocupaciones y consiguientemente su trabajo como historiador. Todo ello dificulta la clasificación y encuadramiento de este prolífico autor, lo que no ha impedido a Emilio Majuelo la realización de una aproximación comprensiva y casi exhaustiva de su obra y pensamiento. Las más de 600 notas que aporta el autor denotan no solo el conocimiento y el trabajo de la obra de Campión, sino también el de otros tres ejes que la hacen comprensible: la historiografía, el pensamiento y la política de su época. Un libro, pues, imprescindible para poder entender a un personaje tan complejo, pero también interesante e importante para adentrarse en su época y conocer algo mejor el devenir cultural y político de Vasconia en el periodo que va desde la abolición foral hasta la guerra civil de 1936. Juan Madariaga Orbea en Huarte de San Juan. Geografía e Historia (extracto editado)


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios