On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



PSICOLOGIA SOCIAL de FERNANDEZ SEDANO, ITZIAR  CUADRADO GUIRADO, ISABEL
PSICOLOGIA SOCIAL

Autore
FERNANDEZ SEDANO, ITZIAR CUADRADO GUIRADO, ISABEL
Editor
Sanz y Torres
Isbn
9788415550242
Fecha pub.
2012
Clasificación
Psicologia social
Precio
€ 4680,00

La segunda edición de este manual de Psicología Social trata de adecuarse a las directrices del Espacio Europeo de Educación Superior dentro del Grado de Trabajo Social impartido por la Universidad de Educación a Distancia. Su contenido ha sido sometido a un proceso de evaluación que garantiza su calidad y es el resultado de la experiencia que proporciona la docencia a distancia, así como de los comentarios realizados por los alumnos y Profesores-tutores a la primera versión editada en 2007. A través de los diferentes capítulos del presente volumen se exponen las concepciones y bases teóricas y empíricas de la disciplina más relacionadas, a nuestro juicio, con el desarrollo profesional del Trabajador Social. Por supuesto, la Psicología Social se ocupa del estudio de numerosos procesos básicos y aplicados que no serán aborados en estas páginas. La selección de temas llevada a cabo responde a un doble hecho: la presentación de los tópicos más interesantes de la disciplina para la formación de Trabajadores Sociales, unida a la consideración del carácter semestral de esta asignatura. (...) Cada capítulo presenta la siguiente estructura: términos clave, objetivos, introducción, desarrollo de los contenidos del capítulo y establecimiento de conclusiones generales. Hemos sustituido la amplia lista de referencias bibliográficas que caracteriza los manuales por su inclusión al final de cada tema, con el propósito de facilitar su búsqueda al lector interesado. Asimismo, en cada tema se reseñan direcciones Web y lecturas recomendadas que facilitarán la profundización y/o compresión de los contenidos expuestos. Además, hemos incluido unas preguntas de autoevaluación que deseamos sean de utilidad pra evaluar los conocimientos adquiridos a lo largo de los capítulos. Finalmente, el manual cuenta con un glosario en el que se definen todos los términos clave referidos en los capítulos.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios