Este manual-un libro de texto de introducción a la filosofía que pretende un cambio de actitudes del alumnado dentro del ámbito filosófico hacia la plena convivencia ciudadana-parte del hecho de que nuestra sociedad necesita rehacer los nexos entre ética y política de toda la ciudadanía en todos los ámbitos del conjunto de la sociedadTodos los libros de Praxis siguen la misma estructura:- Problema ético (ESO) o Las preguntas de la vida (Bachillerato). Este bloque plantea problemas actuales con claras vinculaciones al ámbito juvenil o referencias cotidianas.- La memoria histórica (ESO) o La memoria del pensamiento (Bachillerato). Sebusca en el pasado alguna referencia teórica o filosófica que nos permita ampliar nuestro ámbito de análisis del conflicto planteado en el anterior bloque.- Valor añadido (ESO) o Teoría ética (Bachillerato).Se propone un valor que nos suscite una reflexión para superar el conflicto o la propuesta ética correspondiente, respectivamente.- Educación de la salud y de las emociones (ESO) o Virtudes ciudadanas (Bachillerato). Se sugieren una serie de consejos prácticos para contribuir a facilitar el cambio necesario de actitud.- Autoevaluación. Esta sección pretende que el propio alumnado mida sus conocimientos, detecte sus carencias y pueda subsanarlas.- Seguimos trabajando. Este bloque está dividido en cuatro secciones, las cuales sugieren y muestran diversas actividades sobre películas, libros, música e Internet para facilitar y completar el contenido de los bloques anteriores. En el libro de Bachillerato aportamos una quinta sección: un comentario de text.Autores:Josep Mª Arán, Manel Güell, Isidro Marías, Mª Cruz Molina y Josep Muñoz (Coord.)
