On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



INTRODUCCION AL DIAGNOSTICO EN ORIENTACION: BASES CONCEPTUALES Y METODOLOGICAS de ANAYA NIETO, DANIEL
INTRODUCCION AL DIAGNOSTICO EN ORIENTACION: BASES CONCEPTUALES Y METODOLOGICAS

Autore
ANAYA NIETO, DANIEL
Editor
Sanz y Torres
Isbn
9788488667083
Fecha pub.
1994
Clasificación
Orientación profesional
Precio
€ 2080,00

Los trabajos de este tipo suelen comenzar dando una definición del título, por lo general, mediante una delimitación semántica de los términos que incluye y de otros afines o próximos. Nosotros hemos optado por que sea el propio lector quien, tras la lectura de estas páginas, comprenda la actividad que el autor supone bajo la expresión diagnóstico en orientación y juzgue sobre la fortuna de la misma para nominar tal actividad. Este camino nos parece mucho más operativo, para llegar al entendimiento de algo, que el de la definición, que puede ser proclive al peligro de sustituir los problemas reales por problemas verbales (o problemas acerca de significado). Como Popper (1975,1977) ha señalado reiteradamente, aunque los filósofos las hayan discutido con frecuencia, las preguntas del tipo qué es nunca son fecundas. Están ligadas a la idea de esencias y, por tanto, a la errónea filosofía del esencialismo y, normalmente, tienden a degenerar en verbalismo, es decir, en discusiones sobre el significado de palabras o en discusiones de definiciones que, en contra de lo que aún se cree generalmente, son inútiles y aportan bastante poco a la generación y progreso del conocimiento. El título, por otra parte, refleja bastante bien el proposito de esta obra, que no es otro que el de introducir al lector en este campo de actividad utilizando, como vía de acceso, el análisis de sus fundamentos conceptuales y metodológicos. El libro se ha estructurado en seis capítulos. El primero trata de acercarnos al objeto diacrónico del diagnóstico en orientación a través de los acontecimientos más significativos que dieron lugar a su aparición y desarrollo hasta la fecha actual. El capítulo segundo, después de analizar cómo la educación constituye el marco de referencia obligado para entender la naturaleza y sentido del diagnóstico en orientación, se centra en sus objetivos y fines y, por por último, trata sobre los diferentes t


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios