On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



LOS YOGAS TIBETANOS DE LOS SUEÑOS Y DEL DORMIR de WANGYAL RINPOCHE, TENZIN
LOS YOGAS TIBETANOS DE LOS SUEÑOS Y DEL DORMIR

Autore
WANGYAL RINPOCHE, TENZIN
Editor
OBELISCO
Isbn
9788491115298
Fecha pub.
2019
Clasificación
Meditación y relajación
Precio
€ 14,00

Si no realizamos nuestra práctica mientras dormimos, escribe el lama Tenzin Wangyal Rinpoche, si nosperdemos cada noche, ¿qué posibilidades tenemos de estar conscientes cuando llegue la muerte? Observa tuexperiencia en los sueños para saber cómo te irá en la muerte. Observa tu experiencia del dormir para descubrirsi estás verdaderamente despierto.Los yogas tibetanos de los sueños y el dormir ofrece instrucciones detalladas para el yoga de los sueños, incluyendoprácticas fundamentales que se realizan durante el día. En la tradición tibetana, la habilidad de tener sueñoslúcidos no es un fin en sí misma, sino que proporciona un contexto adicional en el cual uno puede realizarprácticas avanzadas y efectivas para alcanzar la liberación.Al yoga de los sueños le sigue el yoga del dormir, también conocido como el yoga de la luz clara. Ésta es unapráctica más avanzada, similar a la mayoría de prácticas tibetanas secretas. El objetivo es permanecer conscientesdurante el sueño profundo, cuando la mente conceptual y los sentidos dejan de funcionar. La mayoría de losoccidentales ni siquiera considera esta profundidad de conciencia como una posibilidad, pero es muy conocidaen las tradiciones espirituales tibetanas budistas y B¶n.El resultado de estas prácticas es un incremento de la fe


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios