On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



CRISTO DE LEPANTO: UNA BANDERA DE LA LEGION EN EL FRENDE DE MADRID de VV.AA.
CRISTO DE LEPANTO: UNA BANDERA DE LA LEGION EN EL FRENDE DE MADRID

Autore
VV.AA.
Editor
GALLAND BOOKS
Isbn
9788417816056
Fecha pub.
2019
Clasificación
II Republica y Guerra Civil Española
Precio
€ 1200,00

Cristo de Lepanto. Una bandera de la Legión en el frente de Madrid. El primer tramo de la autovía de La Coruña fue durante la guerra civil española un frente de posiciones con los dos contendientes desplegados cara a cara en sus cunetas. Fue aquí donde el Ejército republicano del centro, en la primera quincena de abril de 1937, lanzó una decidida ofensiva contra la 1ª División de Madrid contraria.Entre las filas de esta última, y en el idílico paisaje conocido antaño como Cuesta de las Perdices, desplegaba la IV Bandera de la Legión, conocida como la del Cristo de Lepanto o la del Cristo y la Virgen. Iba a ser una dura prueba de fuego para una de las unidades más curtidas del Tercio, muy distinguida en las campañas africanas, en la propia guerra incivil, en el Sáhara y aún hoy en las misiones de paz.Su capellán Fernando de Huidobro, moriría precisamente en el transcurso de estas operaciones, causando honda conmoción entre los legionarios e inmerso desde entonces en un proceso de beatificación todavía vigente. Camino del centenario de la fundación de La Legión merece la pena hacer un repaso a su actuación en una contienda en la que sufriría 37.393 bajas, de ellas 7.645 caídos para siempre.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios