On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



MANUAL DE CREATIVIDAD LITERARIA DE LA MANO DE LOS GRANDES ESCRITORES de CALVO GONZALEZ REGUERAL, FERNANDO
MANUAL DE CREATIVIDAD LITERARIA DE LA MANO DE LOS GRANDES ESCRITORES

Autore
CALVO GONZALEZ REGUERAL, FERNANDO
Editor
ALMUZARA
Isbn
9788417797621
Fecha pub.
2019
Clasificación
Técnicas literarias. Arte y técnicas de escritura
Precio
€ 1795,00

Stevenson, Gloria Fuertes, Shakesperare, Wilde... «El monitor nunca fue otra cosa que el cambiable excipiente de la medicina de la literatura (úsese y tírese) ». Así termina el presente libro, con innegable modestia, puesto que a pesar de presentarse como catalizador y canalizador de un hermoso empeño socio-cultural, un transmisor, un recomendador (si tal adjetivo hubiera) de maestros y lecturas, su autor va más allá de eso. Sus lecciones no son meramente funcionales, invaden lo magistral. No se engañe quien se sienta invitado al testimonio y plasmación de objetivos de un curso muy loable, porque no va a encontrarse con un técnico entusiasta, un docente, un estudioso que escribe, sino con un escritor que estudia. Por un lado, las lecciones tienen muy en cuenta las partes de la retórica medieval (elocutio, dispositio, inventio) provenientes del discurso forense de los antiguos, así como la también clásica división de géneros literarios, vieja armazón que sigue siendo válida para cualquier propósito en esta disciplina que hoy se acometa; por otro, Fernando Calvo ilustra con ejemplos de maestros, algunos reconocidos por demás, otros no tanto (con lo que un lector medio culto tiene más motivos para agradecer), el modo en que se han hecho arte –y vida– esas convenciones a lo largo de los siglos. Pero ocurre que él mismo es otro ejemplo mientras lo expone. Un literato es un compendio de lecturas, de voluntad de estilo, de amor al acto de escribir, de reverencia a las palabras, de organización, de orquestación, de musicalidad; y algo más, algo sin que nada de esto tendría importancia: dejar, aunque sea alguna vez, que su vida, que su sangre fluya por el vértice de la pényola, o las huellas digitales de las teclas. Un escritor siempre deja algo de sí, siempre pierde, sacrifica, algo de sí para enriquecernos.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios