On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



VEINTIDÓS DERROTAS NAVALES DE LOS BRITÁNICOS de SAN JUAN, VICTOR
VEINTIDÓS DERROTAS NAVALES DE LOS BRITÁNICOS

Autore
SAN JUAN, VICTOR
Editor
RENACIMIENTO
Isbn
9788417550844
Fecha pub.
2019
Clasificación
Historia militar
Precio
€ 1990,00

Relato de las derrotas que cuestionan la supremacía naval de la no tan invencible Armada inglesa. Si existe una marina candidata al título de Invencibilidad Universal, esta ha sido siempre, a nivel de gran público y cultura general, la Armada inglesa, Royal Navy. Su espléndida sucesión de victorias se inicia con la Armada Invencible, culminando con las exitosas campañas navales de época napoleónica como Aboukir, Camperdown o Trafalgar, prólogo de los míticos 100 años de invencibilidad decimonónicos. Tradicionalmente, esto ha llevado a sobreentender, de forma que los británicos nunca han afirmado–aunque tampoco se esfuercen en desmentirlo–que las Armadas y barcos británicos nunca fueron derrotados. Esto, evidentemente, no es cierto; cualquier Armada de ámbito histórico mundial como la británica, la española, la francesa o la estadounidense forzosamente ha de asumir derrotas contra múltiples enemigos y, en el caso de poseer tan largo historial como la Navy (contra franceses, españoles, holandeses, alemanes y japoneses) en un gran número, próximo a la treintena. En este libro repasaremos las que hoy día parecen estar recuperándose del olvido, como Cartagena de Indias, la Contraarmada, Solebay, Tenerife o Creta, junto con otras normalmente desconocidas para el gran público–Veracruz, Atacames, Cádiz, los Cuatr...


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios