On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



BRUJAS A MEDIODIA: ANOTACIONES A LA POESIA DE CLAUDIO RODRIGUEZ de REY, JOSE LUIS
BRUJAS A MEDIODIA: ANOTACIONES A LA POESIA DE CLAUDIO RODRIGUEZ

Autore
REY, JOSE LUIS
Editor
ALMUZARA
Isbn
9788417797201
Fecha pub.
2019
Clasificación
Estudios sobre poesía
Precio
€ 2295,00

Claudio Rodríguez, que murió en 1999, es tal vez el mejor poeta español de la segunda mitad del siglo XX, en reñida disputa con Blas de Otero y Pere Gimferrer. Nombres como éstos trascienden su época y se convierten en ciudadanos de pleno derecho de la literatura universal. El presente volumen contiene una aproximación a su obra, que siempre está viva, que siempre lo estará mientras perdure el idioma. Desde el Claudio primero y arrebatado hasta el lúcido y resistente de las postrimerías, se comentan aquí todos sus poemas. José Luis Rey, figura emergente —si bien ya consagrada— de nuestra actual lírica, ha interpretado los versos de Claudio Rodríguez desde su propia poética. Al principio le pareció un poeta rural y campesino. De tan sencillo que era, le parecía un poeta fácil. Este libro demuestra, según su autor, lo equivocado que estaba yo entonces. Y es que la poesía más sencilla, en manos de alguien como Claudio, es también la más profunda, pero la claridad a veces, que viene del cielo y es un don, no deja apreciar la profundidad. Claudio es un poeta de altura y hondura, y solo se le puede situar junto a los más grandes del idioma: San Juan, Juan Ramón... O junto a los más grandes de la poesía universal: Rilke, por ejemplo. Claudio fue un poeta mago, entregado a la magia de la poesía, un poeta visionario y poderoso, poderosísimo. Y ahora sí que lo veo claro. Sí. Y yo te veo porque yo te quiero. Así es, Claudio. Así es. Y qué bien veo ahora tus libros. Y te veo a ti, acompañado una tarde de otoño por los estudiantes de un Colegio Mayor madrileño.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios