On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



LAS CORRIDAS, LAS MALHADADAS CORRIDAS, LAS MALDITAS CORRIDAS DE T OROS, LA DISERTACION SOBRE LAS CORRIDAS DE TOROS, COMPUESTA POR EL CAPITAN DE FRAGATA D. JOSE VARGAS PONCE de GARCIA AÑOVEROS, JESUS MARIA
LAS CORRIDAS, LAS MALHADADAS CORRIDAS, LAS MALDITAS CORRIDAS DE T OROS, LA DISERTACION SOBRE LAS CORRIDAS DE TOROS, COMPUESTA POR EL CAPITAN DE FRAGATA D. JOSE VARGAS PONCE

Autore
GARCIA AÑOVEROS, JESUS MARIA
Editor
FUND. UNIVERSIDAD SAN PABLO
Isbn
9788492989645
Fecha pub.
2011
Clasificación
Tauromaquia
Precio
€ 3,00

Jesús María García Añoveros es Licenciado en Derecho Canónico y Doctor en Historia de América. Ha desarrollado una amplia labor docente e investigadora en América y en Madrid. Se ha especializado en la Historia de Centroamérica y Guatemala, en cuya Universidad fue catedrático. Posteriormente ingresó en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas, en Madrid como Profesor Investigador. Ha dirigido, en estos últimos años, la prestigiosa Colección de Humanidades “Corpus Hispanorum de Pace”, del CSIC, con la publicación de ediciones críticas de las obras de grandes pensadores hispanos de los siglos XVI y XVII. Es autor de un gran número de libros y artículos sobre los temas de su especialidad relacionados con el mundo del derecho e Hispanoamérica. En el ámbito taurino destaca su gran aportación El hechizo de los españoles. La lidia de los toros en los siglos XVI y XVII en España e Hispanoamérica. Historia, sociedad, cultura, religión, derecho ética (Madrid, Unión de Bibliófilos Taurinos, 2007), o también La bula de Pío V (1567-1572) De Salute Gregis de 1 de noviembre de 1567 (Madrid, 2007), o El despertar de la fiesta de los toros. Las primeras noticias y documentos sobre el modo hispánico de correr toros: siglos IX al XIV (Madrid, 2007), y La Universidad de Salamanca, foco de la polémica “Los eclesiásticos y los toros en el siglo XVI”


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios