On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



DE ALGUN TIEMPO A ESTA PARTE de AUB, MAX
DE ALGUN TIEMPO A ESTA PARTE

Autore
AUB, MAX
Editor
RENACIMIENTO
Isbn
9788417266974
Fecha pub.
2018
Clasificación
Teatro español contemporaneo del XIX al XXI
Precio
€ 9,90

Ambientado en la Viena del 38, este monólogo teatral es una de las obras clave del emblemático autor del exilio republicano. De algún tiempo a esta parte narra la angustiosa existencia de una mujer de ascendencia judía en la Viena de 1938, tras el Anschluss, la anexión de Austria a la Alemania nazi, en la vigilia de la Segunda Guerra Mundial. Emma, la protagonista, habla con su marido muerto y le cuenta cómo se ha convertida en víctima y espectadora de los cambios que han venido sucediendo, a la vez que recuerda otros momentos más felices de su pasado, junto a él y a su hijo Samuel. A pesar de haber sido escrita en 1939, esta pieza es de una actualidad rotunda: nos alerta del peligro de los discursos del odio y las complicidades que despierta en la sociedad.La obra ha sido considerada por la crítica como uno de los mejores monólogos escritos durante el siglo xx. Y es que Max Aub, emblemático autor del exilio republicano español de 1939, crea un texto impecable, fuerte, brutal, estremecedor, impactante, visual, acongojante, profundo, humano, ¡vivo!…Max Aub (París, 1903-México D.F., 1972) llegó a España con once años, exiliado de la Primera Guerra Mundial. De ideales progresistas y republicanos, al final de la guerra civil tuvo que exiliarse en París. Tras un periplo de tres años por campos de concentración ...


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios