Mercedes Yusta, Introducción: Género, poder y resistencias en España, pp. 7-13. I. MUJERES HETERODOXAS EN EL TRÁNSITO A LA MODERNIDAD: Françoise Crémoux, Resistencias femeninas a través de la religiosidad popular: una mirada desde el siglo XVI, pp. 17-44; Francisco Javier Ramón Solans, Una visionaria en las Cortes de Cádiz. Género y profecía en la crisis del Antiguo Régimen, pp. 45-62; María Cruz Romeo Mateo, Españolas en la guerra de 1808: heroínas recordadas, pp. 63-83; Gloria Espigado Tocino, Preparando el camino de la emancipación: voces críticas y acción colectiva femenina en el XIX, pp. 85-113. II. EL SIGLO XX. MUJERES EN LUCHA: Danièle Bussy, Las mujeres que actúan son peligrosas: ciudadanas en la España contemporánea, pp. 117-126; Régine Illion, La movilización de las zaragozanas a través de redes asociativas, reivindicativas y huelguísticas durante la II República, pp. 127-147; Irene Murillo Aced, Dignidad, supervivencia y luto. Agencias y resistencias de mujeres aragonesas de guerra y posguerra, pp. 149-174; Mercedes Yusta Rodrigo, Con armas frente a Franco. Mujeres guerrilleras en la España de posguerra, pp. 175-195; Claudia Cabrero Blanco, Tejiendo las redes de la democracia. Resistencias cotidianas de las mujeres durante la dictadura franquista, pp. 197-217.
