La columna vertebral de este libro es la existencia de una conexión y circulación intra-europea de individuos cargados de cultura material e inmaterial de naturaleza compleja que permiten ver Europa como un conjunto coherente. Esta circulación nos ofrece la magnífica oportunidad de superar las fronteras conceptuales que representa la idea Estado-Nación que todavía está presente en la actual historiografía, en sus vertientes política, científica y cultural. El libro en sí mismo, por su carácter interdisciplinar, multilingüístico y por abrazar individuos y comunidades armados económica e intelectualmente con lo material y lo inmaterial, nos adentra en la Europa de la circulación de personas y saberes, en un sentido transnacional y pluricultural.