Reflexión sobre el caracter de las sociedades rurales en la España Postindustrial. A partir del análisis detallado de los movimientos migratorios entre espacios rurales y urbanos se constata la existencia de una situación de intercambio poblacional (saldo cero) entre ambos medios. Dicha situación es resultado de la anulación de las corrientes de exodo rural juvenil por la aparición de contracorrientes de inmigración rural de población inactiva. Este proceso es expresión de la nueva caracterización del medio rural postindustrial ya no como espacio de la producción sino para la reproducción social. Las tendencias de desurbanización, contraurbanización y dispersión espacial de lo urbano, son motores de un renacimiento rural, renacimiento que es selectivo y que no depende de la potencialidad y capacidad agrológica sino de las condiciones medioambientales que demandan las sociedades postindustriales.