On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



DIARIO: MEMORIAS DE LA VIDA LITERARIA (1851-1870) de GONCOURT, JULES DE  GONCOURT, EDMOND DE
DIARIO: MEMORIAS DE LA VIDA LITERARIA (1851-1870)

Autore
GONCOURT, JULES DE GONCOURT, EDMOND DE
Editor
RENACIMIENTO
Isbn
9788417266127
Fecha pub.
2017
Clasificación
Epistolarios
Precio
€ 1990,00

La vida literaria, política y social del Segundo Imperio francés en toda su sorprendente, hiriente, conmovedora verdad. Diletantes, cultos, elitistas y amantes del siglo XVIII y del arte oriental, los hermanos Goncourt, Edmond y Jules, son hoy más recordados por la Academia y el premio literario anual que llevan su nombre que por sus novelas o por este Diario. Memorias de la vida literaria, fascinante fuente de información sobre la vida intelectual (y no solo) de aquella época. Se trata de una obra inagotable, rica en anécdotas, chismes y frases ingeniosas que bien podría considerarse el primer diario íntimo literario propiamente dicho. El Diario se publicó originalmente, con gran escándalo–pese a omitir o modificar no pocos nombres propios–, entre 1887 y 1896, en nueve tomos, divididos a su vez en tres series. El primer ciclo–al que se dedica este volumen–está escrito por Jules al dictado de los dos hermanos. A su muerte, Edmond decidió continuar el trabajo solo y seguir publicándolo bajo la firma de ambos. Flaubert, Balzac, Baudelaire y tantos otros nombres mayores de la literatura francesa son protagonistas de unas páginas que por primera vez se atrevieron a levantar el velo de las convenciones sociales y los falsos pudores para mostrarnos la vida literaria, política y social de una época, el Segundo Imp...


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios