On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



LUCES DE BOHEMIA / DIVINAS PALABRAS de VALLE INCLAN, RAMON MARIA DEL
LUCES DE BOHEMIA / DIVINAS PALABRAS

Autore
VALLE INCLAN, RAMON MARIA DEL
Editor
PUNTO DE LECTURA
Isbn
9788466339766
Fecha pub.
2017
Clasificación
Teatro español contemporaneo del XIX al XXI
Precio
€ 8,95

Los más jóvenes no se han cansado de proclamar en los últimos años la estricta actualidad de Valle, y ven en los esperpentos la más segura vía de un teatro crítico. Antonio Buero Vallejo Escritas con pocos meses de diferencia, en 1919 y 1920, después de una prolongada crisis creativa, las dos piezas reunidas en este volumen son unánimemente consideradas la cima del teatro de Valle-Inclán, lo que vale por decir que se cuentan entre las cumbres indiscutibles del teatro español (y europeo) del siglo XX, sobre el que han ejercido una persistente influencia. Por vías distintas -pues sus escenarios respectivos son la Galicia rural y el Madrid de la bohemia modernista-, las dos marcan un punto de inflexión en la trayectoria de su autor, que funda a partir de ellas una estética propia, el esperpento, con la que aspira a captar el espíritu trágico de la vida española. Reseñas: Valle-Inclán parece que escribió para nosotros y para quienes vengan después que nosotros, y es al mismo tiempo nuestro predecesor y nuestro contemporáneo. Antonio Muñoz Molina Una poderosa inyección vigorizante para la literatura en idioma castellano. Juan Carlos Onetti Valle-Inclán, el gran renovador del teatro español del siglo XX.
Escribe tu opinion


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios