On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



EL SACRAMENTO DEL ORDEN Y LA MUJER: DE LA INTER INSIGNIORES A LA ORDINATIO SACERDOTALIS de VV.AA.
EL SACRAMENTO DEL ORDEN Y LA MUJER: DE LA INTER INSIGNIORES A LA ORDINATIO SACERDOTALIS

Autore
VV.AA.
Editor
EDICIONES PALABRA, S.A.
Isbn
9788482391793
Colección
LIBROS PALABRA, 20
Clasificación
Diccionarios de religiones
Páginas
256
Precio
€ 11,42

De la Inter insigniores a la Ordinatio sacerdotalis Introducción y comentarios del Card. Joseph Ratzinger, T. Bertone, H. U. Von Balthasar, J. Bernardin, I. Biffi, J. Burggraf, J. Corbon, J. Little, G. Martelet, A. G. Martimort, R. Spiazzi, A. L. Descamps, M. Thurian, A. Vanhoye y A. Scola. Prólogo de Mons. Agustín García Gasco Los últimos Papas han confirmado lo que se ha vivido siempre: que la Iglesia no tiene facultad de conferir la ordenación sacerdotal a las mujeres. Juan Pablo II, para evitar dolorosas incertidumbres, ha explicado que esta doctrina es definitiva y la Congregación para la Doctrina de la Fe ha aclarado que pertenece al depósito de la fe. Este libro recoge toda la documentación que sobre el tema se ha publicado en los últimos veinte años. Sobresalen tres textos capitales del Magisterio: la Declaración ´Inter insigniores´ (1976), la Carta Apostólica ´Ordinatio sacerdotalis´ (1994) y la ´Respuesta´ de la Congregación para la Doctrina de la Fe a la duda acerca del valor de esta doctrina (1995 ). Además, se acompañan de las notas de presentación pertinentes, así como de catorce comentarios firmados por destacados teólogos, algunos de ellos también obispos, que analizan diversos aspectos teológicos, antropológicos, culturales, ecuménicos..., implicados en esta cuestión.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios