On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



POR UNA VIDA SOBRIA de VV.AA.
POR UNA VIDA SOBRIA

Autore
VV.AA.
Editor
PPC
Isbn
9788428803120
Fecha pub.
2005
Clasificación
Diccionarios de religiones
Precio
€ 21,00

Para consumir razonablemente ¿Es posible salir de un modelo que tanto nos oprime, construido sobre bienes muchas veces superfluos, consumidos por nuestra propia soledad, con una calidad de vida a fin de cuentas pobre y desilusionante? ¿Se puede vivir bien prescindiendo de las cosas que nos resultan inútiles? En esta obra se bosqueja un pequeño pero ambicioso manifiesto de las posibilidades que diseña un nuevo horizonte imaginativo. Se trata de elecciones concretas y cotidianas, practicables ya por todos nosotros, ciudadanos del Primer Mundo, con la condición de que asumamos un nuevo principio: renunciar al exceso y el derroche. Francesco Gesualdi (Foggia, 1949) fue discípulo de Lorenzo Milani. Es el fundador y coordinador del Centro Nuovo Modello di Sviluppo, que se propone buscar nuevas fórmulas económicas capaces de garantizar a todos la satisfacción de las necesidades fundamentales. Colabora con la revista italiana Altreconomia. Coordinador de numerosas campañas de presión en Italia, es uno de los fundadores de Rete Lilliput junto a Alex Zanotelli. Entre otras obras ha publicado o coordinado Guida al risparmio responsabile (Bolonia, 2002), Manuale per un consumo responsabile (Milán, 1999) y Geografía del supermercado mundial. Trabajo, comercio y consumo en el mundo de las multinacionales (Vitoria, 1998).El Centro Nuovo Modello di Sviluppo está constituido por familias que viven juntas desde hace veinte años en Vecchiano (Pisa). Aunque no forman una comunidad como tal, creen en el valor de la vida en común animadas por razones de eficacia social y política. Entienden que la pobreza no es una fatalidad, sino el resultado de una economía absurda organizada para servir exclusivamente a los intereses mercantiles. Pero no se conforman con saber esto, sino que son militantes, de modo que tratan de investigar para enseñar -a sí mismos y a los demás- cómo oponerse a los mecanismos injustos a partir de la vida cotidiana. Así pues, el conocimiento está orientado a la acción.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios