On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



TRATADO DE ALERGOLOGÍA (2 TOMOS) (2ª ED.) de VV.AA.
TRATADO DE ALERGOLOGÍA (2 TOMOS) (2ª ED.)

Autore
VV.AA.
Editor
ERGON
Isbn
9788416270811
Fecha pub.
2016
Clasificación
Medicina general. Estudios y ensayos
Precio
€ 20800,00

Esta nueva edición refleja el avance imparable de la Inmunología y la Genética, y el gran desarrollo de los conocimientos sobre la herencia, la patogenia, el diagnóstico y el tratamiento de las enfermedades alérgicas. Incluye desde los avances en la estructura molecular de los antígenos al empleo diagnóstico y terapéutico de alérgenos recombinantes o epítopos sintéticos, o desde el desarrollo de nuevas técnicas diagnósticas de laboratorio a la utilización terapéutica de anticuerpos monoclonales y otros tratamientos biológicos. Obra avalada por la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC) con el objetivo de ofrecer un Tratado de Alergología completo y riguroso, claro y actualizado, en el que los especialistas más destacados volcaran el conocimiento íntegro de los temas de la especialidad. Recoge los más recientes avances en todas sus vertientes: ciencias básicas, técnicas diagnósticas, farmacoterapia, inmunoterapia e inmunomodulación, alergia respiratoria, alergia cutánea, alergia alimentaria, reacciones adversas a medicamentos, etc. Se ha aumentado notablemente el número de capítulos, que pasa de 83 a 96, con capítulos que versan específicamente sobre las células y mediadores implicados en las reacciones alérgicas, agentes biológicos, educación sanitaria, la evaluación del componente inflamatorio en las vías respiratorias y los síndromes autoinflamatorios. Se ha prestado especial atención a los aspectos pediátricos de las enfermedades alérgicas. Se ha añadido un capítulo sobre gastroenteropatías por proteínas de la dieta y otro sobre esofagitis eosinofílica.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios