On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



JUICIO VERBAL EN LA LEY DE ENJUICIAMIENTO CIVIL ESPAÑOLA de VALLESPIN PEREZ, DAVID
JUICIO VERBAL EN LA LEY DE ENJUICIAMIENTO CIVIL ESPAÑOLA

Autore
VALLESPIN PEREZ, DAVID
Editor
JURUA
Isbn
9789897123917
Fecha pub.
2016
Clasificación
Derecho procesal
Precio
€ 2382,00

La responsabilidad que comporta el ejercicio de la abogacía requiere de una imprescindible y adecuada formación teóricopráctica en la que los profesionales no sólo tengan un elevado grado de conocimiento teórico de las instituciones y procedimientos a aplicar en orden a la defensa de los derechos e intereses legítimos de sus clientes, sino también una formación clínica, especializada e interdisciplinar, que les permita conocer, de primera mano, la realidad procesal. Al hilo de esta exigencia de formación, el presente estudio monográfico aborda de una forma completa, el análisis del Juicio Verbal en la Ley de Enjuiciamiento Civil Española, tanto en su dimensión auténtica de proceso declarativo ordinario, para los asuntos de mínima cuantía, como en aquellos otros supuestos en los que bajo la vestidura del juicio verbal se regulan procesos civiles especiales que, en no pocas ocasiones, camuflan manifestaciones específicas de la tutela sumaria.La presente obra se ha estructurado en dos grandes apartados: el primero, relativo al examen de las diferentes etapas y problemas de aplicación práctica del juicio verbal (ámbito de aplicación, demanda, reconvención, acumulación de acciones, admisión e inadmisión de la demanda en casos especiales; actuaciones previas a la vista, vista, prueba y presunciones, sentencia, ausencia de cosa juzgada en casos especiales y procesos especiales); y el segundo, relacionado con la utilización de esquemas, formularios, jurisprudencia y bibliografía complementaria.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios