On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



EL INGENIOSO HIDALGO DON QUIJOTE DE LA MANCHA - PARTE PRIMERA - TOMO I (RAE) (ED. ILUSTRADA E IMPRESA POR IBARRA, 1780) de CERVANTES SAAVEDRA, MIGUEL DE
EL INGENIOSO HIDALGO DON QUIJOTE DE LA MANCHA - PARTE PRIMERA - TOMO I (RAE) (ED. ILUSTRADA E IMPRESA POR IBARRA, 1780)

Autore
CERVANTES SAAVEDRA, MIGUEL DE
Editor
JDEJ EDITORES
Isbn
9788415131779
Fecha pub.
2016
Clasificación
Narrativa clasicos españoles hasta el siglo XVIII
Precio
€ 1990,00

En el IV Centenario de Cervantes y el III de la Real Academia, ofrecemos la edición facsimilar de la obra magna de nuestra literatura en la que se conjuntaron los mejores impresores e ilustradores del momento. En 1773 la Academia acordó publicar una edición del Quijote con el propósito de que fuera la mejor de las conocidas hasta la fecha. Con ese planteamiento, se escribió al rey proponiéndole la impresión de una magna edición de la obra de Cervantes, y Carlos III respondía con su visto bueno. El taller elegido fue el de Joaquín Ibarra; se fabricó papel especial para la edición y se tomó como referencia el Quijote publicado por el mismo Ibarra en 1771. La obra, una joya bibliográfica editada en cuatro volúmenes, con ilustraciones de los mejores grabadores de la época, apareció en 1780. Para las ilustraciones se encargaron 33 láminas, incluidas las portadas, el retrato de Cervantes, viñetas y cabeceras, así como un mapa trazado por Tomás López, geógrafo del rey, con los lugares recorridos por don Quijote. La mayor parte de las estampas se encargaron a Antonio Carnicero y José del Castillo, pero colaboraron también otros pintores y dibujantes de la época.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios