On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



A PIE DE CALLE de PEREIRA MARTIN, JOSE LUIS
A PIE DE CALLE

Autore
PEREIRA MARTIN, JOSE LUIS
Editor
Círculo de Bellas Artes
Isbn
9788487619892
Fecha pub.
2011
Clasificación
Historia y Critica de la Fotografia
Precio
€ 10,00

A pie de calle es el catálogo de la exposición homónima organizada en el Círculo de Bellas Artes y que se basa en el proyecto fotográfico de Enrique Muda y Luis Pereira. Muda, joven promesa de la fotografía y de quien se vislumbra una gran proyección artística, nos enseña su Barcelona. Pereira, que ejerció de comisario en su último proyecto expositivo en el CBA, Madrid ¡Oh cielos! nos muestra su Madrid. Son dos miradas fotográficas distintas en ciudades distantes, unidas por la sagacidad de la visión de estos dos artistas que plasman momentos que pasan desapercibidos para la mayoría de los viandantes. Madrid en blanco y negro, Barcelona a color, pero, en ambos casos, imágenes que muestran el pulso de cuanto sucede. Imágenes que se solapan construyendo realidades sobrehumanas, siluetas que parecen brotar del subconsciente del transeúnte. Dos formas de ver, conectadas también por la vena humorística de los instantes que reflejan. Fotografías que descubren cuanto sucede a nivel de calle, en el transcurso de las horas, día tras día, de esquina a esquina, en los parques, en los portales, haciendo uso del mobiliario urbano o cruzando las avenidas. Son dos criterios, dos maneras de trabajar, pero el mismo hilo conductor: los habitantes de estas dos metrópolis como modelos improvisados de un decorado en movimiento, interpretando escenas habituales, pero que jamás repiten el mismo guión a pesar de la cotidianeidad de las situaciones. Instantes detenidos en momentos indiscretos, extraordinarios, chocantes o cómicos. Las personas transitan absortas en sus pensamientos o sumidas en largas conversaciones con sus acompañantes, ajenas siempre a estos captores de circunstancias excepcionales, sin percatarse de estos dibujantes de contornos que se funden para recomponer una realidad distinta o para reflejar contrastes imposibles.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios