El objetivo de este libro es ofrecer una reflexión sobre el estado del Derecho constitucional europeo poco despues del quincuagesimo aniversario de Van Gend en Loos, la histórica decisión del Tribunal de Justicia (TJ) que ha puesto las bases para la constitucionalización del Derecho de la Unión Europea. En un primer momento vamos a definir lo que queremos decir por constitucionalismo, constitucionalización y Derecho constitucional europeo, ofreciendo una panorámica de la literatura relevante sobre el tema. Como veremos, es posible deducir por lo menos dos definiciones de constitucionalización europea, es decir constitucionalización como federalización y constitucionalización como humanización del Derecho europeo. Utilizaremos esta dicotomía para explicar por que seguimos hablando de Derecho constitucional europeo tras el así llamado fracaso constitucional y para deconstruir el argumento de los que llamaremos en este libro los descontentos del constitucionalismo europeo. Seguidamente, continuando con esta línea, se analizará la situación de la UE en materia constitucional a la luz de la dicotomía constitucionalismo evolutivo vs. constitucionalismo constructivista.
