On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



LOS PASOS (IN)VISIBLES DE LA PROSTITUCION: ESTIGMA PERSECUCION I VULNERACION DE LAS TRABAJADORAS SEXUALES EN BARCELONA de VV.AA.
LOS PASOS (IN)VISIBLES DE LA PROSTITUCION: ESTIGMA PERSECUCION I VULNERACION DE LAS TRABAJADORAS SEXUALES EN BARCELONA

Autore
VV.AA.
Editor
LA LLEVIR-VIRUS
Isbn
9788496044821
Fecha pub.
2011
Clasificación
Feminismo y mujer
Precio
€ 12,00

La prostitución de nuestras ciudades y, específica mente, la de Barcelona, ha sufrido numerosas transformaciones en los últimos años. Algunas han venido provocadas por la llegada de mujeres migrantes que han optado por ejercer la prostitución y han modificado, sobre todo, la visibilidad del fenómeno. Quizá haya sido este hecho el que ha despertado de su letargo un ya viejo debate que, en ta actualidad, ha adquirido unas dimensiones considerables en todos los ámbitos de la arena pública. La elección por ta prostitución que han realizado y realizan algunas mujeres es cuestionada desde diversos ámbitos que articulan sus discursos con altas dosis de moralidad conservadora y de victimísmo, poniendo én­fasis en la cuestión de la violencia. Desde un posicionamiento opuesto, sin embargo, se intenta reconocer la prostitución como trabajo sexual para que estas mujeres tengan cobertura de derechos y puedan trabajar en condiciones dignas y seguras. Otras visiones, que ponen principalmente el acento en las molestias que genera la prostitución en la calle, tan sólo consideran cuestiones relativas al orden público. Teniendo en cuenta este panorama, nos preguntamos qué intereses están en juego en las políticas públicas que afectan a la prostitución y qué repercusiones concretas tienen sobre las protagonistas de la historia: las trabajadoras sexuales. Los pasos (in)visibles de la prostitución es fruta del deseo de escuchar las voces que intervienen en esta problemática Voces reales, en primera persona; voces que llevan a cabo políticas pragmáticas y persecutorias; voces que no callan e! silencioso pero contundente estigma que recae sobre las propias trabajadoras. El camino está iniciado. Su recorrido nos llevará a los modelos jurídicos en torno a la prostitución; a las redes y políticas migratorias; a las representaciones y consecuencias que tiene trabajar en el espacio de la calle; al poderoso efecto de las estigmatizaciones y naturalizaciones; y, finalmente, como elemento de reflexión central, a los derechos humanos de las trabajadoras sexuales que est&aacut


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios