On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



COMPENDIO DE DERECHO PENAL: PARTE GENERAL (5ª ED.) de VV.AA.
COMPENDIO DE DERECHO PENAL: PARTE GENERAL (5ª ED.)

Autore
VV.AA.
Editor
TIRANT LO BLANCH
Isbn
9788491191544
Fecha pub.
2015
Clasificación
Derecho penal
Precio
€ 39,00

ÍNDICE: PRIMERA PARTE: FUNDAMENTOS DEL DERECHO PENAL: CONCEPTO, PRINCIPIOS Y SISTEMA DE FUENTES.- Lección 1. Definición, función y naturaleza del Derecho penal.- Lección 2. El Derecho penal y otras disciplinas.- Lección 3. Fuentes del Derecho penal.- Lección 4. El Derecho penal vigente en España.- Lección 5. Límites espaciales: principio de territorialidad.- Lección 6. Principio de legalidad.- Lección 7. Límites temporales: irretroactividad y retroactividad.- Lección 8. Principios derivados del principio de legalidad.- Lección 9. Principio de proporcionalidad.- Lección 10. Principio de Ne bis in idem y concurso de normas.- Lección 11. Principio de presunción de inocencia.- Lección 12. Otros principios penales.- Lección 13. La interpretación de la Ley penal.- SEGUNDA PARTE: TEORÍA JURÍDICA DEL DELITO.- Lección 14. Definiciaón de delito. Clasificación.- Lección 15. Presupuestos y estructura de la teoría del delito: las pretensiones de validez de la norma penal..- Lección 16. Relevancia (tipicidad): el tipo de acción.- Lección 17. Relevancia (tipicidad): ofensividad.- Lección 18. Relevancia (tipicidad): modalidades de conducta.- Lección 19. Relevancia (tipicidad): acción y causalidad.- Lección 20. Relevancia (tipicidad): acción e intención.- Lección 21. Relevancia (tipicidad): las fases de realización del hecho típico (iter criminis).- Lección 22. Relevancia (tipicidad): los sujetos del hecho típico.- Lección 23. La ilicitud: el dolo.- Lección 24. La ilicitud: la imprudencia.- Lección 25. El reproche: la culpabilidad.- Lección 26. La necesidad de la pena (punibilidad).- Lección 27. Defensas.- Lección 28. Límites de la Ley penal en relación a las personas.- Lección 29. Ausencia del tipo de acción y caso fortuito.- Lección 30. El error.- Lección 31. Legítima defensa.- Lección 32. Estado de necesidad.- Lección 33. Cumplimiento de un deber y ejercicio legítimo de un derecho, oficio o cargo.- Lección 34. Miedo insuperable.- Lección 35. Causas de inimputabilidad.- Lección 36. Causas genéricas de exclusión de la pena.- Lección 37. Causas específicas de exclusión de la pena.- TERCERA PARTE: TEORÍA DE LAS CONSECUENCIAS JURÍDICAS DEL DELITO.- Lección 38. Teoría de la pena.- Lección 39. Clases de pena.- Lección 40. La aplicación de la pena.- Lección 41. La modificación de la pena: las circunstancias modificativas de la responsabilidad criminal.- Lección 42. La suspensión y sustitución de la pena.- Lección 43. La ejecución y extinción de la pena.- Lección 44. Otras consecuencias jurídicas del delito.- CUARTA PARTE: PELIGROSIDAD CRIMINAL Y MEDIDAS DE SEGURIDAD.- Lección 45. Peligrosidad criminal y medidas de seguridad.- QUINTA PARTE: DERECHO PENAL DE MENORES. Lección 46. Derecho penal de menores


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios