On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



APORTES DIDACTICOS PARA NOCIONES COMPLEJAS DE BIOLOGIA: de VV.AA
APORTES DIDACTICOS PARA NOCIONES COMPLEJAS DE BIOLOGIA:

Autore
VV.AA
Editor
MIñO Y DAVILA
Isbn
9788492613816
Fecha pub.
2013
Clasificación
Didáctica y metodología
Precio
€ 17,00

APORTES DIDÁCTICOS PARA NOCIONES COMPLEJAS EN BIOLOGÍA: LA ALIMENTACIÓN ¿Qué situaciones sociales demandan hoy nuevos conocimientos y apren-dizajes? ¿Por qué enseñar contenidos biológicos básicos o contenidos con-textualizados en sus dimensiones humanas y éticas? ¿Cómo diseñar escenarios didácticos, que promuevan en los alumnos un saber y un saber hacer de mayor significación conceptual y política? En este libro se ofrecen criterios, materiales y argumentaciones críticas respecto de los dilemas que desafían las prácticas docentes habituales y que interpelan la agenda clásica de la Didáctica de la Biología. Éste es un texto de búsquedas, y el recorrido propuesto es la narración de un proceso de inves-tigación educativa colaborativamente diseñado, implementado y valorado por sus distintos participantes: profesoras, estudiantes, investigadoras, di-rectivos y comunidad educativa. El área temática es la noción de alimentación, modelizada en este texto como una noción compleja y a modo de un campo teórico estructurante para la ciencia escolar. Esto es, un espacio de problemas con personalidad propia y alta densidad conceptual, de gran importancia socio-científica, y además, abordado con una mirada que pone en valor las relaciones sustantivas entre ciencia, tecnología, sociedad y ambiente. La alimentación, así, es visitada desde un punto de entrada que supera la mirada biológica clásica –morfo-fisiológica– para enriquecerse con un enfoque superador que las autoras caracterizan como complejo, evolutivo, ideológico, epistémico, histórico, cultural, integrado y sistémico. El libro conjuga a modo de una trama indisoluble, la dimensión técnica del qué enseñar, la dimensión humana de quiénes participan de esa enseñanza y, la dimensión política que le da valor y sentido a la práctica educativa.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios