On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



LA ECONOMIA DE LA MANIPULACION: COMO CAEMOS COMO INCAUTOS EN LAS TRAMPAS DEL MERCADO de AKERLOF, GEORGE A.  SHILLER, ROBERT J.
LA ECONOMIA DE LA MANIPULACION: COMO CAEMOS COMO INCAUTOS EN LAS TRAMPAS DEL MERCADO

Autore
AKERLOF, GEORGE A. SHILLER, ROBERT J.
Editor
DEUSTO S.A. EDICIONES
Isbn
9788423424863
Fecha pub.
2016
Clasificación
Macroeconomía
Precio
€ 1995,00

Desde Adam Smith, la teoría económica ha dado por supuesto que la mano invisible del libre mercado nos proporciona bienestar material. En este libro, los premios Nobel de Economía George Akerlof y Robert Shiller cuestionan esta idea argumentando que los mercados dañan en la misma medida que ayudan. Mientras exista la posibilidad de sacar un beneficio, los vendedores que concurren en el mercado explotarán sistemáticamente las debilidades psicológicas y la ignorancia del consumidor a traves de la manipulación y el engaño. O sea, que el mercado está plagado de trucos y trampas y nos engaña como a bobos. La economía de la manipulación es, por lo tanto, un planteamiento radicalmente distinto de la economía, basado en la idea intuitiva de que los mercados dan y toman. Akerlof y Shiller ejemplifican esta idea a traves de decenas de historias que muestran cómo cualquier persona puede caer en esas trampas. Gastamos nuestro dinero hasta el límite, y luego nos preocupamos por cómo pagar las facturas. El sistema financiero se infla y luego quiebra. La publicidad nos atrae más de lo que nos gustaría reconocer. Nuestro sistema político está distorsionado por el dinero. Se nos va un dineral en cuotas de gimnasios, coches, casas, y tarjetas de credito. La economía de la manipulación explora


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios