On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



EL MOVIMIENTO OBRERO EN LA GRAN CIUDAD: DE LA MOVILIZACION SOCIOP OLITICA A LA CRISIS ECONOMICA (BIBLIOTECA BURIDAN) de VV.AA.
EL MOVIMIENTO OBRERO EN LA GRAN CIUDAD: DE LA MOVILIZACION SOCIOP OLITICA A LA CRISIS ECONOMICA (BIBLIOTECA BURIDAN)

Autore
VV.AA.
Editor
INTERVENCION CULTURAL
Isbn
9788492616916
Fecha pub.
2011
Clasificación
Historias de la politica
Precio
€ 2000,00

El tema de fondo que subyace en los textos compilados en este libro es la progresiva, y aparentemente extraña, evanescencia de la clase obrera, una identidad colectiva surgida en y a través de las ciudades industriales y vinculada a la izquierda europea y que, como tal, protagonizó en gran medida la dinámica sociopolítica desde 1920 hasta como mínimo los pasados años ochenta. En la etapa de tránsito hacia un modelo posfordista de las economías occidentales, cuando el declive numérico de la clase trabajadora industrial ha estado acompañado de grandes y profundas mutaciones en el espacio urbano, se ha producido no sólo su fragmentación social, sino que ha cambiado el lugar de la clase obrera en la política y de la política entre el conjunto asalariado. Siendo este un fenómeno que se produce en toda Europa, los textos que aquí se incluyen se centran en siete áreas metropolitanas españolas (Barcelona, Bilbao, Gijón, Madrid, Sevilla, Valencia y Vigo), el triángulo industrial del norte de Italia (Génova, Turín y Milán), París y su banlieu, y la capital industrial del norte portugués, Oporto. La lectura de todos ellos refleja coincidencias en los procesos de determinados fenómenos históricos y, al mismo tiempo, discordancias y desarrollos particulares en cada uno de ellos.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios