On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



HISTORIA DE LOS CABALLEROS TEMPLARIOS de LEWIS, FERRIS E.
HISTORIA DE LOS CABALLEROS TEMPLARIOS

Autore
LEWIS, FERRIS E.
Editor
OBELISCO
Isbn
9788497770835
Fecha pub.
2004
Clasificación
Esoterismo Cristiano
Precio
€ 7,00

El trágico final de los caballeros templarios, uno de los acontecimientos más dramáticos de la historia de europa La Orden de los Caballeros Templarios (Orden de los Pobres Caballeros de Cristo o Caballeros del Templo de Salomón) fue la orden religioso-militar más influyente de todo el Medioevo. Su fuerza tanto material como espiritual fue de enorme trascendencia: de ellos se ha dicho que fueron «los banqueros de Europa» y fue precisamente san Bernardo de Claraval, el monje más influyente de la época, el redactor de sus reglamentos. ¿Cómo y por qué pasó la Orden de ser el estandarte de Occidente a ser acusada de herejía, perseguida por la inquisición, condenados sus miembros a la hoguera y finalmente abolida por bula papal? Durante siglos la Orden de los Templarios se ha visto rodeada de multitud de secretismos y misterios: para unos la verdadera misión que san Bernardo encomendó a los primeros miembros de la Orden fue la búsqueda del Arca de la Alianza y las Tablas de la Ley; otros ven en las construcciones octogonales templarias la simbología cabalística del ocho... Una Orden, en fin, basada en el sincretismo religioso que supo conjugar el esoterismo con el sufismo, el gnosticismo, la alquimia, el hermetismo y el mito del Santo Grial. Posiciones tan marcadamente dispares como las SS nazis, la masonería o algunos movimientos de solidaridad han bebido de las fuentes doctrinales de los templarios. Y aún hoy no son pocos los que reivindican para sí el hecho de ser los auténticos sucesores de los Templarios. La fascinación por los Templarios mantiene todavía hoy una enorme vigencia. Con el presente libro podrá adentrarse en sus costumbres, organización y estructura, reglamentos y su evolución.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios