On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



POBREZA, PRIVACIÓN Y DESIGUALDAD EN EL ÁMBITO RURAL de VV.AA.
POBREZA, PRIVACIÓN Y DESIGUALDAD EN EL ÁMBITO RURAL

Autore
VV.AA.
Editor
Cáritas Española
Isbn
9788484405993
Fecha pub.
2015
Clasificación
Estudios sociologicos
Precio
€ 14,00

Aunque el 77% de la población de nuestro país viva en ciudades, el mundo rural existe con peso específico que no se puede ignorar. No es un reducto del pasado tendente a desaparecer, es una existencia presente y una necesidad futura. Este libro pretende, precisamente, mostrar que no es un anacronismo. A través de cuatro capítulos el mundo rural se analiza desde varias perspectivas. En el primero de ellos, titulado Situación poblacional y económica se las zonas rurales. Evolución 2001-2013, se expone una visión sociodemográfica, poniendo de manifiesto que el mundo rural no está muy lejos de la homogeneidad. No existe uno solo. Olvidarlo supone el diseño de políticas e intervenciones que no san repuesta a esta realidad tan heterogénea. En Pobreza, privación y territorio: un análisis de las diferencias entre las comarcas españolas nos adentramos en el estudio comparativo de las realidades de la pobreza y de privación que se dan en las diversas zonas rurales. El capítulo tercero, Actores sociales en un mundo rural en crisis: claves para el sostenimiento social frente a la pobreza y la exclusión presta atención a aquellos actores que, desde dentro, tienen y juegan un papel significativo en el prsente y en el futuro: los neorrurales, la población mayor, las mujeres rurales y los jóvenes rurales. Por último, la obra finaliza con El medio rural en la incertidumbre: entre el abandono , la apropiación y la exclusión. Un capítulo dedicado al impacto previsible de la conocida como Ley de racionalización y sostenibilidad de la Administración Local, en el marco de un medio ya aquejado de un déficit de acceso a los servicios y beneficios del estado del bienestar.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios