On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



¡ACABEMOS CON EL PARO!: COMO PONER FIN A LA MAYOR LACRA SOCIAL Y ECONOMICA DE NUESTRO PAIS de LACALLE FERNANDEZ, DANIEL
¡ACABEMOS CON EL PARO!: COMO PONER FIN A LA MAYOR LACRA SOCIAL Y ECONOMICA DE NUESTRO PAIS

Autore
LACALLE FERNANDEZ, DANIEL
Editor
DEUSTO S.A. EDICIONES
Isbn
9788423420728
Fecha pub.
2015
Clasificación
Empleo y mercado de trabajo. Recursos humanos
Precio
€ 1795,00

Una de las mayores preocupaciones de los ciudadanos de este país. En España, la mayoría de la población desarrolla toda su vida laboral a menos de 30 kilómetros de donde nació. En su vida laboral, las personas raramente cambian de trabajo más de seis veces. El 70% de los universitarios aspiran a un puesto en la administración pública y menos del 3% crea su propio trabajo o empresa. Hemos entregado libertad y flexibilidad a cambio de una seguridad que ha desaparecido. Mientras nos quejamos de precariedad y derechos, esperamos que la prosperidad y la independencia nos la dé un empleador, a ser posible público. Pero no va a suceder, y así nos encaminamos a ser esclavos del entorno. ¡Hay que acabar con esta dinámica de resignación! Toca olvidar el concepto de colocarse y cambiarlo por el de crearse. En este libro, el prestigioso economista Daniel Lacalle nos ofrece sus recetas para, una vez por todas, acabar con la lacra del paro en nuestro país. Entre ellas: 1. Autoempleo 2. Conversión de PyMES en grandes empresas 3. Exportar más y mejor 4. Productividad y meritocracia 5. Valor añadido, no subvenciones


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios