On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



CONTRA LA RENTA BASICA: POR QUE LA REDISTRIBUCION DE LA RENTA RESTRINGE NUESTRAS LIBERTADES Y NOS EMPOBRECE A TODOS de RALLO, JUAN RAMON
CONTRA LA RENTA BASICA: POR QUE LA REDISTRIBUCION DE LA RENTA RESTRINGE NUESTRAS LIBERTADES Y NOS EMPOBRECE A TODOS

Autore
RALLO, JUAN RAMON
Editor
DEUSTO S.A. EDICIONES
Isbn
9788423420957
Fecha pub.
2015
Clasificación
Economía financiera
Precio
€ 1795,00

Por qué la redistribución de la renta restringe nuestras libertades y nos empobrece a todos. El profesor Juan Ramón Rallo explica de un modo ameno y apto para todos lospúblicos por qué la renta básica, la herramienta de redistribución de la riquezapropuesta por partidos tales como Podemos, no consigue su objetivo de erradicarla desigualdad. Asimismo, el profesor Rallo argumenta que el coste de la rentaBásica resulta completamente infinanciable: El coste neto de la renta básicauniversal (RBU) oscilaría entre el 20% (si sólo se reconociera a nacionales) y el25% (si se reconociera a todos los residentes legales) del PIB, es decir, algo másde 250.000 millones de euros. El director del Instituto Juan de Mariana explicaque esta cantidad es una suma absolutamente infinanciable en los término queplantea Podemos. Si actualmente el gasto público asciende al 44% del PIB,habría que elevarlo al 65%-70%, lo que equivaldría prácticamente a duplicar lapresión fiscal que ahora mismo padecemos. Rallo cree que habría otra alternativamás factible: Distinto sería el caso de que, a cambio de recibir una renta básicauniversal, se privatizaran totalmente la sanidad y la educación pública, en tal caso,el tamaño del Estado sólo aumentaría hasta el 52-56% del PIB, un porcentajemuy alto pero que no sería imposible.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios