La litografía industrial en el norte de España de 1800 a 1950. Aspectos históricos, estéticos y técnicos es una obra que, como su propio título recoge, dedica su contenido a la revisión histórica y al análisis de los procesos técnicos de la litografía en la industria gráfica en las provincias del litoral cantábrico, entre el último tercio del siglo XIX y primera mitad del siglo XX. Para la reconstrucción histórica se abordan temas que van desde la situación socioeconómica de las provincias norteñas hasta aspectos relacionados con el descubrimiento de la litografía o su tardía implantación en la industria gráfica nacional, pasando por la presentación de las tendencias estéticas más importantes en la creación del impreso publicitario (romanticismo, art nouveau y art-déco), todo ello acompañado de numerosas reproducciones a color de impresos litográficos que ilustran y amenizan la lectura.