On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



TRATAMIENTO DE LA EPILEPSIA EN SITUACIONES ESPECIALES de VITERI TORRES, CESAR
TRATAMIENTO DE LA EPILEPSIA EN SITUACIONES ESPECIALES

Autore
VITERI TORRES, CESAR
Editor
ARS MEDICA
Isbn
9788497510318
Fecha pub.
2004
Clasificación
Neurología
Precio
€ 1506,00

El tratamiento de las epilepsias ha ido adquiriendo gran complejidad, que se ha desarrollado en paralelo a los progresos de la neurología en el conocimiento de las causas, manifestaciones clínicas y bases fisiopatológicas y moleculares de la enfermedad. A pesar de los progresos alcanzados, todavía no ha llegado a la mayoría de pacientes el nivel deseado de especificidad en el tratamiento de las epilepsias según su etiología. El tratamiento farmacológico debe ir encaminado a prevenir la epileptogénesis, tratar las crisis, evitar la progresión de la epilepsia y ser eficaz en el tratamiento de la epilepsia crónica, que a menudo es farmacorresistente. En el momento actual, la mayor parte de los medicamentos antiepilépticos, únicamente modifican las manifestaciones clínicas de las epilepsias, controlan las crisis e impiden su recidiva, pero no son capaces de inactivar la epileptogénesis. Las crisis epilépticas se deben a mecanismos fisiopatológicos comunes a todos los pacientes, independientemente de su edad y de la etiología. Los extremos del ciclo vital, que son la infancia y la vejez, así como el embarazo, se caracterizan por cambios en las características de la farmacocinética de los antiepilépticos, cambios que deben tenerse en cuenta al elegir el tratamiento más apropiado en cada circunstancia. (...)


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios