On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



TRANSICIONES LABORALES DE LA POBLACION INMIGRANTE EN EPOCA DE CRI SIS: ENTRE LA INTEGRACION Y LA EXCLUSION EN EL MERCADO DE TRABAJO de ZUGASTI MUTILVA, NEREA
TRANSICIONES LABORALES DE LA POBLACION INMIGRANTE EN EPOCA DE CRI SIS: ENTRE LA INTEGRACION Y LA EXCLUSION EN EL MERCADO DE TRABAJO

Autore
ZUGASTI MUTILVA, NEREA
Editor
Cáritas Española
Isbn
9788484405726
Fecha pub.
2013
Clasificación
Trabajo Social
Precio
€ 18,00

El trabajo premiado en el I Concurso de Investigación Social organizado por la Fundación FOESSA reúne un conjunto de características que lo convierten en una pieza valiosa en el conocimiento de las trayectorias de la población inmigrante en nuestro país. temática que aborda, además en el empleo, trayectorias en época de crisis, trayectorias en un mondo en transición. Es precisamente este contenido lo que se presta a ofrecer una relevante fotografía dinámica de un colectivo de personas no siempre tratado adecuadamente en la imagen que nuestra sociedad tiene en su imaginario colectivo. El libro describe el contexto de acogida y la importancia del control de la inmigración en las transiciones laborales, además de enmarcarlo en el contexto temporal de la actual crisis y su impacto en los flujos de población del colectivo inmigrante. Pero, sobre todo, la aportación principal de la investigación es la descripción de la evolución de los procesos de inserción de la población extranjera en el mercado de trabajo.Sus déficits y bloqueos, los indicadores positivos que señalan una mayor resistencia a la vinculación al empleo, los itinerarios comparados, el análisis de la movilidad, los perfiles de las personas que protagonizan las transiciones laborales, la interacción entre las características sociodemográficas y las características de los puestos de trabajo en los que se insertan... En definitiva, una descripción de la fisonomía de las transiciones laborales de la población inmigrante en época de crisis, que nos permite profundizar en una temática de crucial interés en el ámbito de la investigación social sobre la inmigración.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios