On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



CONTRATOS SOBRE BIENES LITIGIOSOS Y SU RESCISION de DIEZ SOTO, CARLOS MANUEL
CONTRATOS SOBRE BIENES LITIGIOSOS Y SU RESCISION

Autore
DIEZ SOTO, CARLOS MANUEL
Editor
REUS
Isbn
9788429017489
Fecha pub.
2013
Clasificación
Derecho civil
Precio
€ 19,00

Conforme al art. 1291.4º del Código Civil, están sujetos a rescisión los contratos que se refieran a cosas litigiosas, cuando hubiesen sido celebrados por el demandado sin conocimiento y aprobación de las partes litigantes o de la Autoridad judicial competente. La norma ha sido objeto de escasa atención por parte de doctrina y juriprudenica, pese a que puede ofrecer un importante mecanismo de protección, no solo para los intereses de quien ejercita ante los tribunales una acción real o personal referida a un bien determinado, sino también para quien, en el curso de un procedimiento judicial, obtiene una declaración de embargo sobre bienes concretos del demandado.A lo largo del presente trabajo se analizan los diferentes problemas que plantea la interpretación y aplicación de la norma: entre otros, la trascendencia que cabe atribuir al hecho de que la ley opte en estos casos por reconocer al demandante la posibilidad de rescindir el contrato, en lugar de declarar la nulidad o anulabilidad del mismo; las importantes peculiaridades que presenta este supuesto frente a los casos tradicionales de rescisión (lesión y fraude de acreedores); la relación entre este mecanismo -considerado como un efecto sustantivo de la litispendencia- y el fenómeno de la sucesión procesal; o sus diferencias con otros instrumentos que el ordenamiento ofrece al demandante con objeto de garantizar su derecho, como la posibilidad de solicitar la adopción de medidas cautelares.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios