On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



LAS POLITICAS DE FORMACION PROFESIONAL EN ESPAÑA Y EN EUROPA: PER SPECTIVAS COMPARADAS de TORRES, MONICA
LAS POLITICAS DE FORMACION PROFESIONAL EN ESPAÑA Y EN EUROPA: PER SPECTIVAS COMPARADAS

Autore
TORRES, MONICA
Editor
OCTAEDRO
Isbn
9788499213804
Fecha pub.
2013
Clasificación
Politica y legislacion educativa
Precio
€ 19,80

Los sistemas de educación y formación profesional están sometidos a procesos de reformas tanto a nivel nacional como a nivel europeo para hacer frente a los nuevos retos que plantea la economía mundial y que implican una nueva forma de entender y concebir la educación y la formación profesional, así como el diseño de novedosas políticas educativas. Este libro pretende ofrecer una perspectiva teórica de gran utilidad para reflexionar en torno a las relaciones entre trabajo y educación, al mismo tiempo que enriquece el debate de la educación y formación profesional. Está estructurado en tres secciones. La primera de ellas engloba contribuciones que abordan la transformación de los conceptos de economía y educación y su relación con la formación profesional. Conceptos tales como la empleabilidad y las competencias, con sus diferentes tradiciones intelectuales, se han convertido en un nuevo imperativo a nivel individual y político. La segunda parte analiza la educación y la formación profesional desde una perspectiva europea, con contribuciones críticas con el discurso educativo generado en las últimas décadas. Y, finalmente, la tercera está dedicada al estudio de la formación profesional en España desde una perspectiva interdisciplinar. En definitiva, he aquí una obra que aborda problemáticas y cuestiones relativas a las competencias, la gobernanza, la economía y la producción de conocimiento, la educación y la formación continua, así como la empleabilidad en el marco fijado por unas fronteras cada vez más difusas y cambiantes.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios