On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



ANOCHE Y AUN NO HE LEIDO TODOS LOS LIBROS de SEGOVIA PEREZ, JOSE
ANOCHE Y AUN NO HE LEIDO TODOS LOS LIBROS

Autore
SEGOVIA PEREZ, JOSE
Editor
VISION NET
Isbn
9788499837246
Fecha pub.
2011
Clasificación
Filosofía contemporánea
Precio
€ 25,00

Dice Montaigne en sus Ensayos, dirigiéndose al lector, que él mismo es el tema de su libro. Otro tanto podría decir José Segovia del suyo, a pesar de que su declarada intención sea la de hacer manifiesto a sus lectores, ante todo a sus amigos, las lecturas que más le influyeron a lo largo de su vida, marcándola de una u otra forma. Así, puede decir el autor lo mismo que decía Montaigne: Los libros son las mejores provisiones que he encontrado para este viaje de la vida , pues nos ofrecen puntos de vista que podemos contrastar con los nuestros, nos exponen pensamientos que, a su vez, nos inspiran otros, y nos hacen vivir la vida en diversos mundos. Si la lectura de este libro, bien puede interesar a cualquier lector, ya que la vida de otros, en algunos casos, puede alumbrar la nuestra, especialmente interesará a todos aquellos lectores que nacimos y vivimos muchos años en tiempos de silencio , en tiempos de penuria intelectual, moral y social. A los que crecimos marginados del conocimiento de las corrientes más fecundas del pensamiento europeo y del rico acervo cultural de nuestro país, sobre todo del inmediatamente anterior a la rebelión militar que originó la guerra civil que desgarró a nuestra sociedad. La ocultación y el silencio nos privó del ámbito especialmente creativo de la cultura y la ciencia española del primer tercio del pasado siglo, negándonos así el nutriente tan necesario para un buen crecimiento intelectual. Y, sobre todo, dejó a varias generaciones huérfanas de verdaderos maestros que fuesen guías y modelos para todos. Si sobrevivimos, culturalmente hablando, se debió en gran medida a la lectura de los pocos buenos libros que el azar o los amigos pusieron en nuestras manos. Quién duda que los seres humanos somos, ante todo, palabra; y ¡qué placer cuando otra palabra se abraza con la nuestra! Para el lector puede resultar estimulante rememorar sus lecturas a través del recuerdo de las de José Segovia, y estrechar un cálido abrazo con las vivencias relatadas por el autor, realizando en la palabra uno de los viajes más apasionantes; viaje en el que se puede percibir la música callada de la vida, y también se puede hacer sonora la soledad inevitable. Felipe Navarro


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios