On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



EL DERECHO DE AGUAS EN CLAVE EUROPEA de AGUDO GONZALEZ, JORGE
EL DERECHO DE AGUAS EN CLAVE EUROPEA

Autore
AGUDO GONZALEZ, JORGE
Editor
La Ley-Actualidad
Isbn
9788481266993
Fecha pub.
2010
Clasificación
Derecho administrativo
Precio
€ 52,00

Coord. Jorge Agudo González. El presente trabajo afronta el estudio de los cambios fundamentales que se están produciendo en la política hidráulica y en la protección medioambiental de las aguas en nuestro país, en el contexto de la ejecución de la Directiva marco de aguas 2000/60. Con tal objetivo, este estudio realiza una exposición completa de los contenidos de la norma comunitaria, así como del Derecho interno dictado para su ejecución desde una perspectiva evolutiva ligada a las exigencias derivadas de la imposición de modelos de gestión sostenible, implícitos en la Directiva europea. En esta dirección, el trabajo incluye estudios específicos que ponen de manifiesto los trascendentales efectos de la Directiva en distintas materias de nuestro Derecho de Aguas tales como la recuperación de costes de los servicios del agua, la organización administrativa, la planificación hidrológica o la protección de la calidad de las aguas. Esta aproximación lógicamente no excluye la consideración de cuestiones y problemas propiamente internos, incluso de transcendencia constitucional, que se han puesto de manifiesto recientemente en las distintas sentencias del Tribunal Constitucional dictadas con objeto de los recursos de inconstitucionalidad interpuestos contra los nuevos Estatutos de Autonomía. En definitiva, este trabajo constituye la primera obra en la materia que afronta el análisis de la evolución de nuestro Derecho de Aguas de forma integradora y global. Además, su oportunidad es plena, considerando que nos encontramos en un momento de implementación de la norma comunitaria tan trascendental como lo es la pronta conclusión de la revisión de los Planes Hidrológicos de Cuenca.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios