On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



LOS MUSEOS PEDAGOGICOS Y LA PROYECCION CIVICA DEL PATRIMONIO EDUC ATIVO de CARRILLO, ISABEL
LOS MUSEOS PEDAGOGICOS Y LA PROYECCION CIVICA DEL PATRIMONIO EDUC ATIVO

Autore
CARRILLO, ISABEL
Editor
TREA
Isbn
9788497045902
Fecha pub.
2011
Clasificación
Historia y filosofia de la educacion
Precio
€ 20,00

Mediante una aproximación a la documentación museológica, así como a las producciones realizadas por los museos pedagógicos singulares del pasado y de la actualidad, en esta obra se establece una panorámica que permite analizar las tendencias que han caracterizado los museos pedagógicos. Con la educación y la pedagogía como objeto museal, son museos que, sin lugar a dudas, representan hoy una realidad emergente que precisa ser conceptualizada para promover su consolidación en el espacio museístico. No en vano, la especificidad de su origen y proyección ha condicionado unas formas de ser y hacer propias que demandan plantearse qué tendencias en la tipología, titularidad, financiación, dirección, edificios, proyectos museológicos, colecciones y museografía han sido características de estos museos. Unos museos que, pudiéndose caracterizar como museos etnográficos, presentan unas dimensiones específicas. Como se observa a partir de los datos diacrónicos, los museos pedagógicos han experimentado una evolución condicionada por su dimensión política, por los modos de pensar la educación y por las inestabilidades económicas propias del siglo XX. Con unos antecedentes que remontan a 1850, los museos pedagógicos eran inicialmente exposiciones del «nuevos saber» y se constituyeron como artífices de la construcción de una nueva época pedagógica y social. Dimensión que continuó siendo clave en los museos proyectados durante el periodo de efervescencia que puede ubicarse entre 1878 y 1931. Después de una época caracterizada por el cierre y abandono de las anteriores propuestas museísticas, es a partir de 1986 cuando asistimos a la revitalización de los museos pedagógicos, caracterizados, en este momento, por ser garantes de la memoria educativa y pedagógica. Una memoria que, durante los últimos años, se ha imbuido de las propuestas políticas de renovación social de la sociedad, dando un mayor empuje a los discursos que dan voz a los sujetos de las prácticas educativas así como a los procesos educativos experimentados. Diálogo entre pasado y perspectivas de actualidad se presentan en esta obra como un enclave necesario para repensar las nuevas formas museográficas de hoy en este ámbito de la museística.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios