Esta obra trata de responder a la pregunta ¿qué es la Kabbalah? y lo hace mediante una serie de píldoras conceptuales y didácticas que se apoyan en el ejemplo como la mejor definición. Para ello, Jaime Villarrubia ha utilizado procedimientos que conoce y domina a la perfección: la temerá (combinación de letras hebreas en una palabra), la guematria (valores numéricos de varias palabras, iguales entre sí, o sus relaciones) y el notación, o valores simbólicos de las letras según la tradición kabbalística. El resultado es una obra sumamente divulgativa y rigurosa a la vez que descodifica aspectos como la pareja, la familia, el amor, la muerte, la felicidad, la esperanza, la consciencia, la paciencia, la enfermedad, el perdón, el trabajo o el deseo, entre muchas otras, a la luz de la Kabbalah.