On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



TORMENTAS EN MONTAÑA: CONOCER, PREVENIR Y REDUCIR RIESGOS de COLORADO, JOAQUIN
TORMENTAS EN MONTAÑA: CONOCER, PREVENIR Y REDUCIR RIESGOS

Autore
COLORADO, JOAQUIN
Editor
DESNIVEL
Isbn
9788496192485
Fecha pub.
2004
Clasificación
Montañismo. Senderismo. Espeleología
Precio
€ 1400,00

En la montaña, las tormentas están consideradas como el mayor peligro objetivo al que podemos exponernos. Eso sí, con el permiso de las avalanchas de nieve, aunque éstas, como los terremotos, ni son tan frecuentes ni se producen en una misma zona durante cualquier estación del año. La lectura de este manual nos demostrará que las tormentas no solamente no constituyen patrimonio exclusivo del verano, sino también que, en nuestro país, los máximos tormentosos no se sitúan precisamente en pleno período estival. En las próximas páginas revisararemos de la mano de Joaquín Colorado la variabilidad de peligros asociados a la presencia de una tormenta. Estos múltiples peligros, sin ser tan fulminantes como el rayo, pueden causarnos mucho daño, y la probabilidad de sufrirlos no resulta tan remota. Por lo que conocer estos extraordinarios fenómenos, será la mejor forma de prevenir riesgos innecesarios. Este manual pretende: • Si no estamos familiarizado con la previsión meteorológica, que no necesitemos otro manual anterior para asimilar lo fundamental. • Una vez sentadas las bases generales que nos permitan comprender los mecanismos desencadenantes, centrarnos sobre todo en el fenómeno de las tormentas aplicado a los sistemas montañosos de nuestro entorno más cercano. • Con un carácter eminentemente divulgativo, su autor ha perseguido el sentido más práctico y ejemplarizante posibles. Para ello, ha recopilado una serie de casos y testimonios reales muy significativos. El cielo es siempre el mismo. La forma de observarlo es la que lo hace distinto. Y nosotros, visitantes de las montañas, no podemos tener mejores miradores.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios