On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



TEST DE LA FAMILIA. UNA MIRADA VANGUARDISTA SOBRE UNA PRUEBA CLAS ICA de NODELIS, HAYDEE
TEST DE LA FAMILIA. UNA MIRADA VANGUARDISTA SOBRE UNA PRUEBA CLAS ICA

Autore
NODELIS, HAYDEE
Editor
Letra Viva
Isbn
9789506493158
Fecha pub.
2011
Clasificación
Psicoanalisis
Precio
€ 19,00

El test de la Familia es una prueba gráfica ampliamente valorada en la práctica con niños -al igual que el juego- a los fines diagnósticos o terapéuticos, pues reemplaza a la técnica basada en la asociación libre. Además, en el trabajo con adolescentes o adultos, se utiliza para enriquecer los datos sobre la personalidad y el núcleo familiar. Asimismo puede ser un instrumento articulador del proceso analítico cuando el discurso verbal se encuentra obstaculizado. Actúa también como un catalizador, que posibilita elaboraciones, observadas en sucesivas tomas a través del tiempo y permite al profesional efectuar intervenciones. Este texto analiza la evolución de la familia a través del tiempo objetivada en la prueba psicodiagnóstica. También abre nuevas perspectivas de interpretación, integrando posiciones y paradigmas, y desechando clichés y estereotipos sobre la célula madre de la sociedad, donde el sujeto se construye y deconstruye. Un interrogante emerge espontáneamente en estas páginas a partir de fenómenos que podemos observar hoy, como la agresividad o la caída de los ideales. ¿Debemos trabajar para sostener un pasado que la sociedad rechaza? ¿O estamos obligados a aceptar las nuevas modalidades en la construcción familiar y social?


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios