On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



LEGISLACION PENAL JUVENIL COMENTADA Y CONCORDADA de MONTERO HERNANZ, TOMAS
LEGISLACION PENAL JUVENIL COMENTADA Y CONCORDADA

Autore
MONTERO HERNANZ, TOMAS
Editor
La Ley-Actualidad
Isbn
9788481268720
Fecha pub.
2011
Clasificación
Derecho penal
Precio
€ 64,00

La presente obra se compone de dos partes bien diferenciadas. La primera compuesta por la Ley Orgánica 5/2000, de 12 de enero, reguladora de la responsabilidad penal de los menores y el Real Decreto 1774/2004, de 30 de julio, por el que se aprueba su reglamento. Ambas normas son analizadas artículo por artículo, refiriendo concordancias, modificaciones que han sufrido, artículos que citan, comentarios doctrinales y jurisprudencia principal. Al final de la obra se incorpora un índice analítico para facilitar su consulta. La segunda parte es una recopilación de la legislación emanada de las Comunidades Autónomas en materia de menores infractores. Como adendas se han incorporado la Sentencia de 10 de noviembre de 2006 del Tribunal Supremo, dictada en recurso interpuesto contra el Real Decreto 1774/2004, el texto de un convenio de colaboración entre Comunidades Autónomas que en el momento de la finalización de este trabajo se encontraba en trámites para su firma, una relación de las principales circulares de la Fiscalía General del Estado referentes a esta materia y una reseña jurisprudencial que contiene las Sentencias y Autos más destacados dictados por el Tribunal Constitucional y el Tribunal Supremo.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios